

La Cancillería y Migración Colombia anunciaron la creación de un Permiso Especial de Permanencia (PEP) el cual busca regularizar la situación migratoria de más de 150 mil ciudadanos venezolanos que pese a habérseles vencido los permisos para estar en Colombia, no han abandonado el territorio nacional.
Colombia, octavo país en ingresar a Global Entry
A partir de mañana, los colombianos que quieran evitarse las filas en su ingreso a los aeropuertos de Estados Unidos, podrán comenzar a inscribirse a este programa
Bogotá, (jul. 26/17). Colombia sigue sumando logros en su política exterior; a partir de mañana 27 de julio los colombianos podrán empezar a aplicar a Global Entry, un programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, que agiliza significativamente los trámites migratorios y aduaneros.
Como "positiva" destacó la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, la jornada de este domingo 10 de julio, que permitió a ciudadanos venezolanos entrar a territorio colombiano a través de los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y la Unión, en Norte de Santander, y José Antonio Páez, en Arauca, sin ningún tipo de restricción para que pudieran adquirir elementos de la canasta familiar y medicamentos.
Migración Colombia acompañó a la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín en Cúcuta (Norte de Santander), a revisar la situación que se vive actualmente en la región fronteriza entre Colombia y Venezuela, tras el cierre de la frontera por parte del Gobierno del vecino país el pasado 19 de agosto de 2015.
El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó la nacionalidad por adopcióna 112 ciudadanos venezolanos, cónyuges o compañeros permanentes de los colombianos que resultaron afectados durante la crisis fronteriza. En una ceremonia protocolaria realizada en Cúcuta, el Alcalde Cesar Rojas, tomó el juramento de las personas que a partir de hoy podrán gozar de la nacionalidad colombiana.
Publicado en
Marzo 2016
Etiquetado como
El Director General de Migración Colombia; Christian Krüger Sarmiento, recorrió el Puente Internacional Simón Bolívar de Villa del Rosario – Norte de Santander, en compañía del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA); Luis Almagro y la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia; María Ángela Holguín.
Publicado en
Julio 2015
Etiquetado como
El Director General de Migración Colombia; Christian Krüger Sarmiento, acompañó a la Ministra de Relaciones Exteriores; María Ángela Holguín, en el Segundo Gabinete Binacional, la más alta instancia de relacionamiento entre Colombia y Perú.
Publicado en
Octubre 2015
Etiquetado como
|