

- A partir de hoy los ciudadanos venezolanos, residentes en zona de frontera, que deseen ingresar al territorio colombiano, sin usar su Pasaporte, deberán contar con la Constancia de Pre-Registro de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), expedida por Migración Colombia.
El Gobierno colombiano expidió una resolución a través de la cual se establece un nuevo término para acceder al Permiso Especial de Permanecia –PEP- mecanismo de facilitación migratoria para nacionales venezolanos.
Cali, 04 de Abril de 2019 - Migración Colombia, en un trabajo articulado con el Fiscal 3 especializado de la ciudad de Pasto, el CTI y la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía de Cali, detuvieron en la mañana del día de hoy, en la capital del Valle, al ciudadano colombiano Gerardo Antonio Rodas Osorio, alias "Picoro", quien, presuntamente, sería el líder de una red de falsificadores de documentos, dedicada a identificar extranjeros como nacionales colombianos.
Bogotá, 08 de Marzo de 2019 – Mientras la dictadura de Nicolás Maduro intenta ponerle freno al éxodo de venezolanos con la no expedición de pasaportes a estos nacionales, el Gobierno colombiano anunció la ampliación de la vigencia de los pasaportes venezolanos por dos años, contados a partir de la fecha de vencimiento de este documento.
Los ciudadanos venezolanos podrán ingresar a Colombia con pasaporte vigente con el fin de realizar actividades no remuneradas, las cuales están relacionadas con descanso o esparcimiento en calidad de turista, recibir tratamiento médico, asistir o participar sin vinculación laboral en eventos académicos, científicos, artísticos, culturales, deportivos, presentar entrevista en un proceso de selección de personal de entidades públicas o privadas, capacitación empresarial, contactos o gestiones comerciales o empresariales, cubrimientos periodísticos, aclarar su situación personal en procesos judiciales o administrativos. En general, para ingresos de corta estancia no remuneradas no es exigible visado.
En caso que requieran ingresar en calidad de trabajadores u otras actividades no especificadas en el anterior párrafo que generen remuneración, deberán portar visa.
Otro documento válido para que un ciudadano extranjero ingrese al país es la Cédula de Extranjería, expedida por Migración Colombia.