

Para el 31 de agosto, la cifra de venezolanos radicados en Colombia fue de 1.722.919, un 5.8% menos que el mes de marzo, fecha en la que se declaró la emergencia sanitaria.
• Por tercer mes consecutivo, el número de ciudadanos venezolanos radicados en Colombia disminuyó. 1.764.883 sería, según Migración Colombia, el nuevo dato de venezolanos radicados dentro del territorio nacional.
La cifra, con corte al 31 de Diciembre de 2019, daría cuenta que el 58% de los venezolanos que se encuentran en el país están en permanencia irregular.
Cúcuta, 25 de Febrero de 2020 - Más de un millón setecientos setenta y un mil ciudadanos venezolanos estarían radicados en Colombia, según lo informó el Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.
Bogotá, 31 de Oct. - Hoy vence el plazo para que los más de 70 mil ciudadanos venezolanos que cumplen con los requisitos y aún no han tramitado el Permiso Especial de Permanencia (PEP) ante Migración Colombia, lo hagan.
Cúcuta, 30 de Oct. - El Pre Registro de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) tendrá una vigencia de dos (2) años a partir de la fecha de su expedición, anunció Migración Colombia.
Más de 22 mil ciudadanos venezolanos que hasta el día de ayer se encontraban de forma irregular dentro del territorio colombiano, hoy amanecieron con un nuevo estatus migratorio, gracias a la expedición de su Permiso Especial de Permanencia (PEP), por parte de Migración Colombia.
Cúcuta, 05 de Jul. - El Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, salió al paso a quienes afirman que los torniquetes peatonales ubicados en el puente internacional Simón Bolívar, en Villa del Rosario - Norte de Santander, es una medida discriminatoria contra los ciudadanos venezolanos.
Como estaba programado, en horas de la mañana del día de hoy, Oficiales de Migración Colombia hicieron la entrega formal del ciudadano venezolano Carlos Manuel Pino García, a miembros del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería – SAIME, de Venezuela.