
De igual forma, y luego de revisar todas las bases de datos y verificar la información que reposa en su Sistema Platinum, Migración Colombia informó a la Registraduría Nacional, que cerca de 960 extranjeros no cumplían con los requisitos exigidos y por lo tanto no podrán ejercer su derecho al voto.
“Hay que tener en cuenta que en la actualidad hay más de 100 mil cédulas de extranjería vigentes en todo el territorio nacional, pero sólo un poco más de 2.200 extranjeros se inscribieron y tenían cédula de extranjería vigente, visa de residente por más de 5 años y no tenían ningún tipo de inhabilidad, que son las tres condiciones fundamentales, para que los ciudadanos extranjeros puedan participar en las elecciones locales de nuestro país”; afirmó Christian Krüger, Director General de Migración Colombia.
Así mismo, según información entregada por la Subdirección de Extranjería de Migración Colombia, se confirmó que los más de 2.200 extranjeros, que podrán ejercer su derecho al voto el próximo 25 de octubre, han inscrito sus documentos en 221 municipios del territorio nacional, siendo el Valle del Cauca, Cundinamarca y Antioquia, los departamentos que registren una mayor participación de ciudadanos extranjeros durante estos escrutinios.