Documento de Identificación expedido por Migración Colombia, que se otorga a los extranjeros titulares de una visa superior a 3 meses.
Requisitos:
- Pasaporte original.
- Fotocopia de la página con los datos biográficos del pasaporte.
- Original de la visa vigente.
- Diligenciar el Formulario Único de Trámites a través de la página web de Migración Colombia.
- Recibo del Pago por expedición de Cédula de extranjería.
Requisitos:
• Pasaporte original.
• Fotocopia de la página con los datos biográficos del pasaporte.
• Original de la visa vigente.
• Diligenciar el Formulario Único de Trámites a través de la página web de Migración Colombia.
• Recibo del Pago por Duplicado de Cédula.
Requisitos:
- Original del pasaporte y visa del titular de la Cédula de Extranjería.
- Diligenciar el Formulario Único de Trámites a través de la página web de Migración Colombia.
Ampliación del tiempo otorgado por la autoridad migratoria al momento de entrar al país y sellar su pasaporte.
Requisitos:
- Haber ingresado de forma regular a Colombia, sellando su pasaporte.
- Ser titular de un Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP) prorrogable.
- Solicitar la prórroga antes del vencimiento del tiempo dado al momento de entrar al país.
- Documento con el que ingresó al país escaneado (Pasaporte, DNI, Cédula de Identidad)
- Imagen de la hoja del pasaporte o de la Tarjeta Andina Migratoria donde se vea el sello de ingreso al país estampado.
- Tiquete de salida del país o reserva del mismo.
- Diligenciar el Formulario Único de Trámites a través de la página web de Migración Colombia.
- Fotocopia del recibo del pago por expedición de la prórroga de permanencia.
- Si usted realiza este trámite de forma presencial en un CFSM debe presentar todos los documentos en original.
Documento en el que se relacionan las entradas y salidas de Colombia de un viajero.
Requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Ser el titular de los movimientos migratorios.
- Si no es el titular debe demostrar un vínculo de consanguinidad hasta cuarto grado, ascendente o descendente, con el propietario de los moviminetos migratorios.
- También pueden solicitar esta certificación, en ausencia de los titulares, las personas que tengan primer grado de afinidad civil con el propiertario de los movimientos migratorios.
- Cédula de ciudadanía o Pasaporte en caso de ser extranjero, del titular de los movimientos migratorios.
- Registrar un correo electrónico válido.
- Diligenciar el Formulario Único de Trámites a través de la página web de Migración Colombia.
- Validar la identificación personal.
- Comprobante de pago.
- Se debe aprobar la validación de identidad personal. De no aprobarse deberá presentarse en el Centro Facilitador de Servicios Migratorios a realizar el trámite de manera personal.
Documento de carácter temporal que expide Migración Colombia para regularizar la permanencia o salida del territorio colombiano de un extranjero.
Requisitos:
- Diligenciar el Formulario Único de Trámites a través de la página web de Migración Colombia.
- Pasaporte o Documento de Identificación escaneado.
- Soportes que validen su necesidad de permanecer en Colombia o tiquete de salida del país, escaneado.
- Acercarse al Centro Facilitador de Servicios Migratorios, con los documentos originales, para finalizar el trámite.
- Comprobante de pago.
Plataforma para el reporte de actividades de extranjeros que tengan vínculos laborales, académicos, artísticos, comerciales, turísticos o de salud, entre otros, en el país.
Requisitos:
- Ingrese a la página web de Migración Colombia.
- Ingrese al link SIRE.
- Regístrese o registre su establecimiento.
- Registre las personas extranjeras con las que tiene vínculos en Colombia.